New Law: La revolución legal que está transformando el mundo jurídico
- J. Gabriel RUIZ CORTES
- 26 may
- 2 Min. de lectura
El panorama legal está en plena transformación. Según un informe reciente de Thomson Reuters, el mercado de Alternative Legal Service Providers (ALSP) alcanzó los 28.5 mil millones USD en 2023, con un crecimiento anual promedio del 18 % entre 2021 y 2023. Esta tendencia muestra una clara bifurcación: mientras algunas firmas tradicionales reticentes ignoran la disrupción, los líderes del cambio están integrando los ALSP como socios estratégicos .
En medios como Forbes, se afirma que el concepto de “New Law” implica una convergencia entre LegalTech, Legal Ops y ALSPs, señalando que la verdadera transformación aún está por verse. De igual forma, Reuters destacó recientemente que los servicios legales alternativos se han convertido en aliados esenciales tanto para firmas como para departamentos legales empresariales .
¿Qué está impulsando este cambio?
Innovación tecnológica, especialmente el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), que está redefiniendo la productividad legal.
Eficiencia en costo y tiempo, con ALSPs ofreciendo calidad especializada a precios más competitivos .
Evolución del rol de los ALSPs, de servir como apoyo puntual de volumen, a convertirse en socios con visión estratégica para la transformación legal
En el modelo New Law, la tecnología y los procesos no compiten con el abogado, sino que potencian su trabajo. Se reemplazan tareas repetitivas —como generación de contratos, revisión documental o e‑discovery— por flujos automatizados, agilizando la entrega y reduciendo costos.
¿En qué se diferencia New Law del modelo tradicional?
Modelo Tradicional | New Law / ALSP |
---|---|
Tarifas por hora | Modelos de precio fijos o por suscripción |
Procesos manuales | Automatización y LegalTech |
Estructura vertical, jerárquica | Equipos multidisciplinarios (abogados, ingenieros, analistas) |
Enfoque exclusivo en asesoría legal | Enfoque en eficiencia operacional y procesos escalables |
¿Dónde encaja Multidocuments?
En este ecosistema global, Multidocuments surge como un ALSP de nueva generación, combinando:
Automatización documental avanzada: creación de contratos, workflows inteligentes y firma electrónica.
Outsourcing legal especializado: apoyados por un equipo multidisciplinario que mezcla experiencia jurídica y tecnológica.
Plataforma LegalTech propia: diseñada para integrarse a flujos de trabajo existentes sin interrumpir la forma habitual de operar. Esto es clave: como ha identificado LegalEvolution, el cambio es más efectivo cuando se adapta al entorno actual del abogado, no cuando lo reemplaza por completo .
Así, MultiDocuments no es simplemente una herramienta más, sino un socio estratégico para despachos, departamentos corporativos y profesionales del derecho que buscan adoptar el modelo New Law con seguridad legal y resultados tangibles.
Oportunidades para el mercado legal en México
El mercado global de ALSPs sigue en expansión, y en países como México aún hay espacio para líderes que actúen como puentes entre la automatización legal y la profesionalización jurídica.
La adopción de GenAI y plataformas digitales se acelera (notarios, herramientas de firma electrónica, etc.), y Multidocuments puede capitalizar esta tendencia siendo la puerta de entrada al New Law en América Latina.
Muchas firmas aún tienen estructuras de despacho tradicionales. La invitación es a evolucionar: delegar tareas repetitivas y enfocar el talento legal en tareas de alto valor estratégico.
Kommentare